El 24 de octubre de 2024 marca un hito importante en el sistema tributario de Chile con la promulgación de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Esta normativa, parte del Pacto Fiscal impulsado por el gobierno, tiene como objetivo principal combatir la evasión fiscal y mejorar la recaudación de impuestos, con un enfoque especial en la fiscalización de grandes empresas, grupos económicos y transacciones internacionales.
Nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias: Impacto y Cambios para las Empresas en Chile
En este artículo, exploramos los principales cambios que trae esta ley y cómo afectará a las empresas en Chile.
¿Qué veremos en este blog?
La Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias incluye diversas medidas que buscan aumentar la transparencia y eficiencia en la recaudación de impuestos, destacando las siguientes: Una de las novedades más importantes es la ampliación de las facultades del Servicio de Impuestos Internos (SII). Ahora, el SII podrá solicitar información bancaria de los contribuyentes sin necesidad de una orden judicial en casos de delitos tributarios. Esta nueva facultad permitirá a la autoridad fiscal detectar con mayor facilidad casos de evasión y elusión fiscal, aumentando la transparencia en las operaciones financieras de las empresas Se introducen normas más estrictas sobre los precios de transferencia y la fiscalización de grandes grupos empresariales, con especial atención en las operaciones internacionales. Esto busca reducir las maniobras de elusión fiscal que involucran transferencias entre empresas relacionadas, común en multinacionales y conglomerados Otra medida crucial es el control sobre las transacciones bancarias. Los bancos deberán informar al SII cuando un contribuyente reciba más de 50 abonos en un mes o más de 100 en un período de seis meses. Este control permitirá monitorear actividades económicas que puedan ser sospechosas, reforzando la lucha contra el lavado de activos y la informalidad Se elimina la exención de IVA para compras internacionales por plataformas digitales que no superen los 41 dólares. Esta medida afectará a los consumidores que realicen pequeñas importaciones a través de plataformas como AliExpress o Amazon Además de las medidas mencionadas, la ley introduce nuevos mecanismos que facilitarán el control y fiscalización: Para las empresas, esta nueva ley representa un desafío, ya que tendrán que ajustar sus prácticas fiscales y contables para cumplir con los nuevos requisitos. Es esencial que las empresas: El no cumplimiento de estas nuevas obligaciones puede derivar en multas y sanciones más severas, lo que pone de relieve la importancia de estar al día con las nuevas disposiciones. Si bien la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias implica una mayor carga en términos de fiscalización, también ofrece ventajas para las empresas que cumplan con sus obligaciones de manera adecuada. Al aumentar la transparencia y eliminar prácticas desleales de evasión, se fomenta un ambiente de competencia más justo. Además, se espera que el incremento en la recaudación fiscal —estimado en 4.500 millones de dólares— se traduzca en mayores recursos para el presupuesto nacional, lo que podría mejorar las condiciones del mercado y la estabilidad económica del país La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias de 2024 es un paso importante hacia la modernización del sistema tributario chileno. Aumenta las facultades del SII, endurece las normas contra la evasión y mejora los mecanismos de fiscalización. Para las empresas, es crucial adaptarse rápidamente a estos cambios, fortaleciendo sus controles financieros y cumpliendo con las nuevas disposiciones para evitar sanciones. En MEF Asesorías SPA, estamos preparados para asesorar a las empresas en la implementación de estas nuevas normativas y asegurar el cumplimiento efectivo de sus obligaciones tributarias. ¡Contáctanos para más información!
1. Principales Modificaciones Introducidas por la Nueva Ley
a. Facultades Ampliadas del SII
b. Fiscalización de Grandes Contribuyentes y Grupos Económicos
c. Control de Transacciones Bancarias
d. Eliminación de Exenciones en Compras Internacionales
2. Nuevos Mecanismos de Fiscalización y Control
3. Impacto en las Empresas: Preparación y Cumplimiento
4. Beneficios de la Nueva Ley